Yo me declaro...

EPN, JVM Y AMLO empatarán a 30% en junio: Ana Cristina Covarrubias


Para la presidenta de Covarrubias y Asociados, los tres candidatos llegarán a junio con la misma intención de voto

 

“En nuestra última medición de febrero, EPN tenía 37%, AMLO 27% y JVM 24%”, revela Ana Cristina Covarrubias.

 

“Antes de las pifias de noviembre [FIL de Guadalajara y demás] EPN traía 49% de intención”, reconoce Covarrubias.

 

Según Covarrubias, tras “las pifias de noviembre”, EPN cayó de 49% a 37%,  pero los 12 puntos que perdió los recogió JVM”.

 

En noviembre de 2011, agrega Covarrubias, “AMLO tenía 27% de intención de voto y JVM 12%”.

 

En febrero de 2012, añade la también directora de Pulso Mercadológico, “JVM subió a 24% pero AMLO se mantuvo en 27%”.

 

¿Por qué subió tanto JVM? “Porque logró la candidatura del PAN, por el factor de género y porque arriba la ven como alternativa a EPN”.

 

¿Por qué AMLO se mantiene en 27%? “Porque cuenta con el voto duro de los de abajo”, estima Ana Cristina Covarrubias.

 

¿Cómo califica la influencia de Twitter en la caída de EPN? “Tengo la certeza de que fue decisiva”, afirma Covarrubias.

 

¿Cuántos de los 12 puntos que perdió EPN se los quitó Twitter? “Esa [respuesta] no me la sé”, admite y se ríe doña Ana Cristina Covarrubias.

 

Si los 3 candidatos empatarán en junio, ¿la elección la decidirá la compra de votos?, pregunta @nanzumu y la directora de Covarrubias responde…

“Muchas cosas incidirán en la decisión de los electores, excepto las encuestas”, sostiene Covarrubias.

 

¿Qué influirá más en el electorado? Covarrubias asegura: “Básicamente la forma en que los candidatos se presenten ante los medios”.


Doña Ana Cristina Covarrubias

Es maestra en Psicología por la UIA, doctora por la UNAM y pionera de las encuestas en México. En 1988, Heberto Castillo pidió a Covarrubias que averiguara mediante una encuesta (ejercicio insólito) cómo iba en la carrera presidencial. Covarrubias consultó a mil 500 personas y dijo que Cárdenas tenía el doble de la intención de voto que Heberto, quien declinó a favor de él.En 1991, Salinas “introdujo las encuestas como sistema de auscultación pública y me encargó las primeras”: Ana Cristina Covarrubias. Cuenta Covarrubias que “Salinas no se iba a dormir sin ver los resultados diarios de la encuesta sobre la percepción de los ciudadanos”. “Al leer las encuestas no hay que irse por el encabezado de los diarios sino ir a las tripas de la información”, aconseja la doctora Covarrubias.

 

EPN, JVM Y AMLO EMPATARÁN A 30% EN JUNIO: ANA CRISTINA COVARRUBIAS

FUENTE: EL CANARIO TEMERARIO

Continúan los asesinatos de activistas sociales

Hemos perdido otro activista social: Bernardo Vázquez fue emboscado y asesinado en Oaxaca.

Bernado apareció en el documental de AMLO, de la Barbarie a la Esperanza denunciando la actividad minera y los abusos contra la población respecto de las concesiones sobre el agua para la explotación de minerales.  

Nuestro país va de mal en peor, ni siquiera el término "colombianizado" da la justa medida de nustra situación actual.

Las maravillas de la inversión extranjera

Se habla hasta la saciedad de las bondades de atraer inversión extranjera, incluso algunos partidos políticos (PAN y PRI) promueven una serie de reformas llamadas "estructurales" que, entre otros objetivos tendrán el de incentivar la inversión extranjera.

Pero, ¿es la inversión extranjera algo bueno? en términos generales: sí; en México: NO. Tenemos una clase política famosa por no resistir "cañonazos" de $50,000.00, tenemos una clase empresarial no menos famosa por dar esos "cañonazos" y "cobrárselos" a sus trabajadores.

En el enlace http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2011_717.html podemos encontrar un estudio sobre la industria automotriz (evidentemente extranjera) que, entre otras cosas, concluye que:

  • No es industria nacional porque todas las ensambladoras, insumos, proveedores de primer y segundo nivel, e incluso hasta los directivos locales, son extranjeros;
  • El 80 por ciento de los trabajadores son remunerados con sólo dos salarios mínimos;
  • La industria automotriz no ha pasado de ser ensambladora, de modo que no ha impactado en otras áreas del desarrollo nacional;
  • El 80% de la producción es exportada, mientras que la mayoría de autos vendidos al interior son importados; etc.

 En fin...

kinomichi!!

Te interesa un arte "no" marcial, un arte de defensa pero a la vez de contacto y conocimiento, un método de curación? quizá lo que has estado buscando es el kinomichi...

Lo he practicado, no estoy haciendo un mero comercial, es energizante, te revitaliza, te relaja y te enseña a fluir con el movimiento.

Si quieres más información sobre el kinomichi ahí te va esta liga o ésta.

Pruébalo y no te arrepentirás, los costos son altamente accesibles.

Ahí nos vemos!!

y le dicen mesías tropical al peje!!!; de que los hay, los hay!

Urge Madero atender llamado de Calderón para superar problemas | Milenio.com

"Es lo que estábamos esperando los mexicanos, que el presidente Calderón diera el campanazo para cerrar filas y proyectar a México, y por eso hay que atender su llamado rápidamente", expresó el legislador por el estado de Chihuahua.

Nota completa

Sólo esto esperábamos los mexicanos... de modo que semejante estúpido lleva 3 años cobrando (evidentemente no trabajando) como senador, a la espera de que su líder le diera la instrucción, mecachis!

Shared via AddThis